


A pesar de no tener una carrera demasiado exitosa, su peculiar estilo ha dado que hablar, y se ha convertido en un icono para adolescentes alternativos en Japón.
No se sabe mucho acerca del pasado de Tsukiko antes de entrar a la música, pero ella ha dicho que desde los cinco años que toca el piano, pero dentro del quinto año de primaria la joven dejó la costumbre de tocarlo.
En secundaria Tsukiko se alejó un poco de la música para concentrarse mejor en sus estudios, ya que ésta le quitaba mucho tiempo y también concentración. Pero ya al entrar a la universidad aprendió a tocar guitarra y su amor por la música regresó, y comenzó a presentarse algunas noches en clubs y pubs callejeros. La joven consiguió algunas conversaciones con el sello BGM pero tras medio año quedó en nada.
Desde aquí Tsukiko comenzó a dedicarse completamente a la música. Comenzó buscando audiciones para darse a conocer a distintos sellos, y grabó una cinta de demo. Un amigo de la joven que tenía un contacto con un productor le consiguió un contrato y al poco tiempo Tsukiko comenzaba a grabar su primer CD. La cantante debuta como J-Indie en abril del año 2001 con su primer sencillo "Hakoniwa" (箱庭, Jardin Miniatura), consiguiendo tras esto llamar algo la atención a pesar de la nula promoción del primer trabajo de la artista. Por este sencillo la joven consigue un rol en comerciales para las empresas Toyota y más tarde para GAZOO.
La artista logra con un contrato discográfico con un sello normalizado en noviembre del año 2001 con Pony Canyon y lanza su primer sencillo "Bodaiju" (菩提樹) como una artista major dentro de la industria.
En el año 2003 la compañía programadora de videojuegos Tecmo lanza al mercado la secuela de Project Zero/Fatal Frame II: Crimson Butterfly, donde Tsukiko Amano interpreta "Chou" para el tema final de este videojuego que es considerado uno de los mejores en su genero.
En el año 2005, Tsukiko interpreta "Koe", siendo este el temal final de la secuela del juego ya mencionado.
Kerli Vazmart creció con pocas comodidades, junto con su unica hermana Samantha Köiv Vazmart ( Sam Ray ) así como con la fuerte convicción de que algún día cambiaría de entorno, algo que a sus 14 años no resultó tan difícil, luego de participar en el certamen Euroalaul, que clasifica artistas estonios para participar en el Festival de Eurovisión y en el cual ocuparía el segundo puesto.Con estudios en canto, ballet, actuación y piano clásico, Kerli decidió dedicarse de lleno a la música con buenos resultados. En 2006 firmó contrato con el grupo discográfico Island/Def Jam (parte del conglomerado de Universal Music), lanzó en el 2007, Kerli, su EP debut, y posteriormente, en el año 2008, lanza su primer álbum de estudio titulado Love Is Dead.En el álbum, según el sitio oficial, las composiones de Kerli reflejan su maravillosa odisea de un pequeño pueblo en Estonia, cruzando el mar a Escandinavia para convertirse en una artista de sellos discográficos mayores. También señala que para la realización del mismo contó con la colaboración del productor y compositor David Maurice (productor de otros artistas como Garbage y JC Chasez).
De ese cambio de entorno, Kerli afirma que ha crecido mucho como persona, en contraste con lo que tenía en su tierra natal, donde no le permitían mostrar emociones y por lo que, a falta de opciones, su sueño de partir y hacer música fue siempre su gran escape.
Otras canciones que aparecerán en su debut discográfico son "I Want Nothing", "Bulletproof", "Beautiful Day", "Butterfly Cry", "Fragile" y "Hurt Me"Esta que la canta con su hermana Sam Ray.
«Nunca he tenido un sueño que no se haya realizado» confesó Kerli, cuando se disponía a viajar a Los Ángeles y Nueva York para iniciar la grabación del álbum. «Entre más grande sea el sueño, más tiempo toma para que se haga realidad. En el momento que realmente te dejas llevar, es cuando algo viene a ti». «Todo lo que deseo es ser feliz. Quiero hacer del amor mi armadura para que nada pueda herirme». Actualmente ha grabado dos canciones para la banda sonora de Alicia en el país de las maravillas, "Strange" (con la colaboracion de Tokio Hotel) y "Tea party" (con un vídeo musical).